Pepe Aguza
Colectivo Prometeo
No era preciso ser un visionario para prever lo ocurrido con el proyecto SUMAR de la señora Yolanda Díaz, en las Elecciones Europeas del 2024, igual que ya ocurriera en el pasado en su tierra, Galicia, o en el País Vasco o Cataluña, en los últimos procesos electorales autonómicos.
Como bien reconoce este lunes nuestro Coordinador General de Izquierda Unida, Antonio Maillo, el resultado para la formación ha sido decepcionante, a pesar del enorme esfuerzo y trabajo desarrollado por nuestro representante Manu Pineda y toda la organización, que ha supuesto que por primera vez Izquierda Unida desaparezca en el Parlamento de Bruselas, en el que siempre estuvo presente desde su nacimiento con al menos dos escaños.
Muchos, aunque no compartiéramos sus métodos, disciplinadamente aceptábamos la plataforma SUMAR, que integraba a Izquierda Unida y otras fuerzas de izquierdas, y considerábamos un grave error volver a crear un nuevo espacio, plagiado de otro que ya estaba constituido desde el año 1986 e inscrito en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992, como federación de partidos en la que se integraban fuerzas como el Partido Comunista de España, Izquierda Republicana, Unión de Juventudes Comunistas, Partido Socialista Unificado de Cataluña, Federación Progresista, Partido de Acción Socialista o Candidatura Unitaria de Trabajadores, federación que lograría sus mejores resultados electorales en 1996, en tiempos de Julio Anguita.