viernes, 29 de agosto de 2025
Sábado 30: Córdoba con Gaza
jueves, 28 de agosto de 2025
Los dilemas de Donald Trump: Entre la amenaza del repliegue y la posibilidad de la escalada
miércoles, 27 de agosto de 2025
El Club de la Infamia
Desde que el 20 de enero de este año en curso, Donald
Trump tomó posesión de la presidencia de EE.UU. para un segundo mandato, tengo
la costumbre de leer todos los días el New York Times. Este pequeño sacrificio permite pulsar la
actualidad de lo que se cuece en el Imperio a cada instante.
Y en estos pocos meses (aunque por la intensidad parezcan
décadas) he visto desfilar por sus páginas noticias, muy variopintas,
pero cortadas con un mismo patrón: el fuerte retroceso en libertades y derechos
que el multimillonario de pelo zanahoria está impulsando desde su agenda.
Así he podido leer la criminalización de la
inmigración, tratando a simples trabajadores como peligroso asesinos, deportados a miles, sin ninguna garantía jurídica, a otros países (paradigmático
el caso de Kilmar Abrego, primero deportado a El Salvador del autócrata Nayib Bukele
y luego, cuando la justicia estadounidense reclama su vuelta, nuevamente
detenido y amenazado con terminar en Uganda, en una exhibición sin pudor de
como el poder político se carga cualquier atisbo de legalidad), el empleo de los aranceles
comerciales como arma punitiva, la
utilización de la Guardia Nacional como policía en Washington con la excusa
de combatir la criminalidad ( eso sí, aplicando la medida en alcaldías
demócratas y no en republicanas con mayor índice de crímenes), el despido de
funcionarios, cuestionamiento de jueces, intervención en la reserva federal, amnistías para los suyos (
asaltantes del Capitolio, empresarios que contribuyeron generosamente con donativos
a su campaña), el cercenamiento de la autonomía de las Universidades ( el enfrentamiento
con la de Harvard es una muestra sintomática), o la reinterpretación de la Historia
en los museos y centros culturales para que coincida con la visión que el varón, blanco y , a ser
posible, anglosajón, soporte del “Make America Great Again” , tiene.
Podíamos hacer una lista interminable, pero creo que los ejemplos reflejan bien la tesis que deseo transmitir: la ultraderecha mundial, encabezada por Trump, está aplicando su agenda y, sin tapujos, emplea la motosierra (como el corrupto y sobornable Milei en Argentina) para cargarse la democracia liberal formal.
Esa que el Capitalismo nos vendió, cuando le convenía, como “Summum” de las
libertades. Y lo hace con el apoyo y complicidad de las grandes fortunas que
están rediseñando un nuevo modelo social, basado en la sumisión de la mayoría.
Pero lo más llamativo no es esto, sino la escasa oposición que el magnate de origen alemán- escocés (su madre y sus abuelos eran tan inmigrantes como las personas a las que ahora persigue sin piedad) está encontrando en su desquiciada apuesta.
Solo encuentro una excepción, la del senador por Vermont, Bernie Sanders, que desde sus posiciones socialistas ha puesto en pie el Fighting Oligarchy Tour ( “Lucha contra la Oligarquía") por todo el país, con un gran apoyo popular tanto en zonas tradicionalmente demócratas como republicanas. Por el momento es la excepción a la regla de la “Omertá”, la ley del silencio mafioso.
lunes, 25 de agosto de 2025
¿Qué, quién y porqué se quema España?
jueves, 21 de agosto de 2025
Fuego y Responsabilidad (II)
miércoles, 20 de agosto de 2025
Fuego y Desolación (I)
Política de Vivienda del gobierno vasco: de mal en peor
martes, 19 de agosto de 2025
Memoria y Desmemoria histórica:Recapitulando.Guerra Civil y Posguerra en Baena ( y 3)
domingo, 17 de agosto de 2025
Después del acuerdo Trump/Von der Leyen: El coste de la protección es una expropiación de grandes proporciones

sábado, 16 de agosto de 2025
viernes, 15 de agosto de 2025
Memoria y desmemoria histórica: Qué ocurrió en Baena en julio de 1936 ( II )
![]() |
Columna del golpista y sanguinario Buruaga entrando en Baena |
![]() |
Teniente de la Guardia Civil Pascual Sánchez asesinando a baenenses |
![]() |
Las ejecuciones en la plaza del Ayuntamiento |
jueves, 14 de agosto de 2025
Andalucía Laica: Comunicado sobre el incendio de la Mezquita
domingo, 10 de agosto de 2025
Los pactos traicioneros
sábado, 9 de agosto de 2025
En Imágenes: Genocidio Televisado
viernes, 8 de agosto de 2025
Otras visiones, otras lecturas: Manifiesto de " Andalucía se levanta"
[Como hemos hecho en tantas ocasiones, recogemos en este apartado propuestas que, sin ser del Colectivo Prometeo, creemos que pueden tener interés para la reflexión conjunta sobre la Izquierda]
ENLACES
Manifiesto y primeros firmantes
Manifiesto y primeros firmantes
El decálogo
Para adherirse
Datos
Las malas políticas
miércoles, 6 de agosto de 2025
España es diferente: Perros de paja
Juan Rivera
Colectivo Prometeo
Al contemplar el bochornoso vídeo
protagonizado por los bañistas de la playa de Castell de Ferro persiguiendo a nueve inmigrantes recién bajados de la patera, no he podido evitar recordar algunas
escenas del clásico de Sam Peckinpah “Perros de paja”. En concreto, cuando esos habitantes
del pueblecito de Cornualles, en la campiña inglesa, en apariencia tan pacíficos, mostraban el grado de violencia que llevaban dentro.
También me vino a la cabeza “La jauría humana” de Arthur Penn, interpretada por Brando y Redford, en la que los personajes del pueblo de Texas exponían sus miserias envueltas en una forma de vida hipócrita.
Pero
el título primero encuadra mejor la escena: el comportamiento de los “patriotas”
que tomaban el sol en Granada, mezcla perfectamente la idea de su conversión en “perros
de presa”, sin dejar de ser por ello unos meros “hombres de paja” al servicio
de los intereses del amo de turno.
Si algún director piensa hacer un remake
de alguna película sobre un campo de concentración nazi, ya sabe dónde contratar a los extras que harían de “kapos” carcelarios. El papel lo bordarían
porque la parte de deshumanización la llevan de serie.
Y no, no eran buenos ciudadanos
cumpliendo y haciendo cumplir la ley, aunque eso no quita que alguno pueda ser hasta un
fervoroso cofrade que ha escuchado mil veces al cura decir en misa lo de “Amaos los unos a los
otros “ y haya cantado con mucho énfasis lo de “Todos somos iguales a los ojos de Dios”.
Si en lugar de bajarse de la patera unos
pobres desgraciados, se hubieran bajado narcos con fardos de droga, ninguno,
pese a tenerlos delante de sus ojitos, hubiese movido un dedo para " hacer cumplir la ley".
Tampoco es que fueran especialmente
racistas. Si a la playa en lugar de acercarse la patera se hubiera arrimado un
inmenso yate, lleno hasta las trancas de jóvenes con el mismo aspecto y color de piel que los
que placaron en la arena, se hubieran movido, sí, pero para hacerles la ola y
extenderles una alfombra roja.
El resorte se les activó cuando tenían delante a jóvenes indefensos y, para más inri, pobres. Tiene su lógica porque, desde los medios de difusión ideológica, les machacan con que "Esos son tu competencia, los que tiran a la baja de tu salario y te quitan el trabajo", sin caer en el beneficio que saca el patrón que los hace competir.